Mercados en Acción

Cómo manejan los ex Celfin en Chile la crisis que desató Esteves en BTG Pactual Brasil

Trascendió que, hasta el momento, ninguno de los cinco socios locales saldría del grupo

Por: J. Catrón/C. Araya | Publicado: Viernes 4 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A pesar de lo poco claro que está el escenario en Brasil, de algo sí están seguros los cinco socios de BTG Pactual Chile que vienen desde Celfin Capital todos se quedan hasta que tengan que apagar la luz.

De esta forma es cómo el equipo de la filial local ha enfrentado el escándalo que afecta al ejecutivo simbolo del grupo, Andre Esteves, quien se encuentra bajo arresto en Sao Paulo, en el marco del escándalo de corrupción de Petrobras, que llevó a que la presidenta Dilma Roussef fuera sometida al impeachment -juicio político- del Parlamento.

Pero en nuestro país, según ha trascendido, tanto los socios como los ejecutivos han intentado marcar la diferencia, primero, señalando que la operación continúa de manera normal -salvo algunos rescates que con los días fueron disminuyendo-, principalmente, porque acá existe una filial.

Es decir, mismo nombre e imagen, pero capitales separados. Esto se traduce en que, por ejemplo, de registrarse un colapso en el holding, radicado en Brasil, la solvencia del banco -que obtuvo su licencia definitiva para operar este año-, no enfrentaría problemas.

Así, se evita el efecto corrida de depósitos y una eventual quiebra, al menos derivada únicamente de la situación en Brasil.

Cómo se distribuyeron los equipos

Lo primero que había que hacer el 25 de noviembre pasado, apenas se conoció la noticia del arresto del más mediático de los fundadores de BTG, era aplicar un plan de contingencia, y que cada socio explicara, ya sea a las superintendencias, clientes o contrapartes, qué estaba pasando. La consigna era informar sobre todo lo que se sabía hasta el momento, y actualizar cuando se conociera algún dato nuevo.

Así, Alejandro Montero -CEO del banco-, junto a Juan Andrés Camus, salieron a primera hora a la Superintendencia de Bancos (SBIF) para reunirse con quien lidera la entidad, Eric Parrado.

Por otro lado, Maximiliano Vial -presidente de la corredora- se juntó con la superintendenta de Pensiones, Tamara Agnic, algunas AFP y otras corredoras de Bolsa.

Montero se sumó a Vial con las visitas a algunas administradoras.

Alejandro Reyes y Jorge Errázuriz, por su parte, contactaron a los clientes de banca privada y corporativos.

Luis Óscar Herrera, economista de BTG Pactual Chile para la Región Andina, se reunió con el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

Fondos de BTG se derrumban

Por otro lado, los fondos de BTG Pactual no han dejado de retroceder en la última semana.

Según informó Bloomberg, algunos de los vehículos de inversión de renta fija perdieron cerca de la mitad de sus activos netos administrados.

Los clientes, dice el reporte, retiraron US$ 1.800 millones desde que Esteves fue arrestado, lo cual representa más de la mitad de los activos netos totales de diez de los fondos de renta fija listados e informados en la página del grupo.

Respecto de los bonos del grupo, los que tienen vencimientos en 2020 cayeron 2,4 centavos de dólar, a un nuevo mínimo de US$ 52,6.

En relación al plan de desinversión de activos prescindibles que anunció Persio Arida, quien sucedió a Esteves en la presidencia de BTG, la cadena de retail Uniao de Lojas Leade estaría en el foco. Según trascendidos, el comprador más probable sería la familia del fundador Newton Gouvea. Las conversaciones con la familia, que estarían en su etapa inicial, de igual manera estancarse por un problema de “expectativas” de precio.

¿hacer caja vendiendo bsi?

Hace apenas tres meses, BTG Pactual concretó la compra de BSI, unidad de banca privada radicada en Suiza, y que en ese entonces pertenecía a la italiana Assicurazioni Generali SpA.


Pero con el cambio de escenario, al parecer, sería debut y despedida de la adquisición.


Esto porque según Bloomberg, el grupo se encontraría realizando las gestiones para venderlo.


De acuerdo al reporte, los detalles sobre el tamaño que podría tener una transacción de este tipo aún no son conocidos porque es un asunto "privado".


Todo esto dentro del plan de desinversión en activos no estratégicos que anunció el nuevo presidente, Persio Arida.


Cabe recordar, en todo caso, que BTG compró BSI en US$ 1,28 miles de millones millones de dólares) en septiembre pasado, lo que llevó a que los activos bajo gestión del grupo prácticamente se duplicaran, totalizando US$ 186,5 mil millones.

Lo más leído